Viaje Turístico 2022
2022
Rías Bajas (Galicia)
Asistentes
RÍAS BAJAS (GALICIA)
16 AL 23 MAYO
SALIDA DE GRAN CANARIA EN EL VUELO NT5230 A LAS 08.30H Y LLEGADA A VIGO A LAS 12.05H LOCAL
DÍA 1º. RECOGIDA AEROPUERTO DE VIGO. ALMUERZO EN RESTAURANTE. VISITA DE VIGO. TRASLADO AL HOTEL CENA Y ALOJAMIENTO
Visita a Vigo, la ciudad más importante del sur de Galicia, industrial, cosmopolita y joven. En ella, visitaremos el Monte y Parque del Castro, donde tendremos una panorámica perfecta de la ciudad y su impresionante puerto, como la entrada de la Ría. ALMUERZO EN RESTAURANTE. A continuación, visita panorámica de la urbe, hasta llegar al típico mercado de La Piedra, donde podremos hacer compras. También destaca la calle de los Cesteiros y la de las Ostras, donde se pueden degustar las ostras de la Ría en plena calle. TRASLADO AL HOTEL CENA Y ALOJAMIENTO.
DÍA 2º. VISITA VALENÇA DO MINHO. TUY ALMUERZO EN RESTAURANTE MARISCADA. VISITA LA GUARDIA, SANTA TECLA Y BAYONA. CENA EN EL HOTEL.
Desayuno y salida hacia la ciudad portuguesa de Valença do Miño, ciudad fuertemente amurallada para defenderse de los posibles ataques del ejército español. Desde sus murallas podremos divisar la también fronteriza ciudad española de Tuy y el puente sobre el río que se utilizaba como paso fronterizo entre ambos países, fue construido por Eiffel en 1885. Hoy en día Valença se ha convertido en un importante centro del comercio fronterizo. ALMUERZO EN RESTAURANTE: MARISCADA.
Continuación hasta la comarca del el Bajo Miño hasta el pueblo marinero de La Guardia donde ascenderemos al monte de Sta. Tecla para disfrutar de las impresionantes vistas sobre el río Miño y Portugal. Continuación hacia Bayona, villa turística muy importante del sur de Galicia, con gran interés histórico y arquitectónico, donde destacan el Parador de Turismo Conde de Gondomar y la Virgen de la Barca. Regreso al hotel para cenar.
DÍA 3º. PADRÓN. ALMUERZO EN HOTEL. ILLA DE AROUSA Y VILLAGARCÍA DE AROUSA. SANXENXO
Desayuno y Continuación hacia Padrón, e Iría Flavia, que era una gran ciudad romana cuando, según la tradición jacobea, llegó a estas costas el cuerpo del Apóstol Santiago martirizado en Jerusalén. Según la misma tradición, la barca que lo traía atracó en el río Sar y fue amarrada a una piedra, o Pedrón, que dio nombre a la nueva población. Padrón es también la cuna de Rosalía de Castro y Camilo José Cela, unos de nuestros más ilustres escritores contemporáneos. ALMUERZO EN EL HOTEL.
Proseguimos nuestra visita por la maravillosa Isla de Arosa, que está unida al continente por un puente de 2 km. A continuación, llegaremos a la ciudad de Villagarcía de Arosa, población con mayor número de habitantes de la Ría de Arosa. Nos acercaremos a Sanxenxo. Traslado al hotel cena y alojamiento
DÍA 4º. NOIA. MUROS. CASCADAS DE ÉZARO. FINISTERRE. ALMUERZO EN RESTAURANTE
Desayuno y Salida hacia Corcubión para acercarnos a la Cascada “Fervenza” de Ézaro, pequeño puerto pesquero de la comarca de Fisterra donde el río Xallas desemboca al mar formando un espectacular salto de 40 metros y un pozo de más de dieciséis metros de profundidad. Resulta especialmente singular ya que es una de las pocas cascadas que se precipitan directamente al mar (no siempre visible).
Continuación hasta Fisterra (Finisterre), típico e importante pueblo marinero y su faro, considerado desde la antigüedad como el fin del mundo conocido, la carretera, construida en cornisa entre el mar y la montaña, nos llevará hasta el cabo, en medio de unos parajes naturales sorprendentes, donde el mar alcanza unas tonalidades de azul poco habituales en estas latitudes. ALMUERZO EN RESTAURANTE.
Continuamos hasta Carnota, donde se encuentra uno de los hórreos más grandes de Galicia. La ría de Muros-Noia seduce sobre todo por la belleza salvaje de sus paisajes y su orilla norte cubierta de bosques. Regreso al hotel cena y alojamiento.
DÍA 5º. TERMAS DE OUTARIZ. ALMUERZO EN RESTAURANTE. OURENSE
Desayuno y traslado a las Termas de Outariz. Entrada a las termas. ALMUERZO EN RESTAURANTE.
Visita de Ourense, capital de una de las cuatro provincias gallegas y cuyo nombre alude a las arenas ricas en oro del río Miño, ya famosas desde la época romana. Pero si algo hay especial en Ourense, son sus “Burgas”, fuentes termales, donde el agua mana a más de 65º centígrados de temperatura. El casco histórico se ordena en torno al río Miño, sobre el que aún conserva el puente romano, reconstruido en el s. XIII para facilitar el paso de los peregrinos hacia Santiago. La catedral, aunque combina distintos estilos arquitectónicos, resulta armoniosa y su interior destaca por la pureza de líneas y por el precioso cimborrio renacentista que corona su interior. También son destacables el antiguo Palacio Episcopal, hoy Museo Arqueológico-Bellas Artes y el hermoso y silencioso claustro de S. Francisco. Traslado al hotel cena y alojamiento
DÍA 6º. PONTEVEDRA Y COMBARRO. ALMUERZO EN HOTEL. MONTE CUROTA Y POBLA DO CARAMIÑAL
Desayuno y salida para visitar la capital de las Rías Bajas, Pontevedra, El casco histórico de la ciudad, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1951, es uno de los mejor conservados de Galicia. En su interior se encuentran unas bellísimas calles empedradas y porticadas que conducen a un sinfín de plazas y placitas de gran encanto. Un descansado paseo por el casco viejo de Pontevedra nos permitirá contemplar las ruinas del antiguo convento de Santo Domingo, el mejor exponente de gótico en Galicia y varias iglesias conventuales, como la de San Francisco, con unos hermosos jardines, la de Santa Clara, la de San Bartolomé y La Basílica gótica de Santa María la Mayor. Continuación hacia la pintoresca villa de Combarro, famosa por sus hórreos al lado de la ría. ALMUERZO EN EL HOTEL.
Por la tarde visita de la villa de Puebla del Caramiñal donde visitaremos el conjunto monumental de esta villa que venera al Nazareno. Después subiremos al monte de la Curota desde donde veremos una de las más impresionantes vistas de toda Galicia y donde podremos apreciar la confluencia de las Rías Altas y Bajas. Regreso al hotel y cena.
DÍA 7º. O GROVE. A TOXA. ALMUERZO EN RESTAURANTE. CAMBADOS Y BODEGA MARTÍN CÓDAX.
Desayuno y salida para visitar la inigualable Isla de la Toja, muy famosa por sus aguas, balnearios y fábrica de todo tipo de productos de belleza y cosméticos, una isla propia de la Belle Epoque. Posibilidad de realizar un crucero por la ría con degustación de mejillones (incluido). Continuamos hacia El Grove (paraíso del marisco), pueblo eminentemente marinero y turístico. ALMUERZO EN RESTAURANTE.
Visita de Cambados, villa hidalga, declarada Conjunto Histórico Artístico de gran valor arquitectónico, donde destacan el Pazo de Fefiñanes, las ruinas de Santa Mariña y Torre de San Sadurniño. Visita de bodega Martín Códax Regreso al hotel cena y alojamiento.
DÍA 8º. DESAYUNO. TRASLADO AL AEROPUERTO DE VIGO
SALIDA DESDE EL AEROPUERTO DE VIGO EN EL VUELO NT5231 A LAS 12.45H CON DESTINO GRAN CANARIA Y LLEGADA A LAS 14.25H LOCAL
EL PRECIO INCLUYE:
- 7 NOCHES HOTEL NANÍN 3 ***
- SERVICIO DE AUTOBÚS
- GUÍA ACOMPAÑANTE PROFESIONAL
- SUBIDA A SANTA TECLA
- ALMUERZO DE MARISCADA EXCURSIÓN BAIONA
- 4 ALMUERZOS EN RESTAURANTE
- ENTRADA DOS HORAS TERMAS DE OUTARIZ
- VISITA BODEGA MARTÍN CÓDAX
- ENTRADA MUSEO ROSALÍA DE CASTRO
- ENTRADA CATEDRAL DE TUY
- AGUA Y VINO EN ALMUERZOS Y CENAS
- CRUCERO POR RÍA DE AROUSA CON DEGUSTACIÓN DE MEJILLONES Y VINO BLANCO
- SEGURO DE VIAJE CON CANCELACION
- PRIMERA GRATUIDAD PLAZA 32, SEGUNDA PLAZA 50
PRECIOS
GRUPO DE 50 A 55 PAX: PRECIO POR PAX EN H. DOBLE………………………………… 1046 EUROS
GRUPO DE 40 A 49 PAX: PRECIO POR PAX EN H. DOBLE………………………………… 1072 EUROS
GRUPO DE 30 A 39 PAX: PRECIO POR PAX EN H. DOBLE………………………………… 1117 EUROS
GRUPO DE 25 A 29 PAX: PRECIO POR PAX EN H. DOBLE………………………………… 1162 EUROS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL………………………….………………………….… 180 EUROS
ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN CUALQUIER SERVICIO NO ESPECIFICADO EN EL APARTADO EL PRECIO INCLUYE.
PRESUPUESTO CONDICIONADO A LA DISPONIBILIDAD EN EL MOMENTO DE LA RESERVA.
LA FECHA FINAL DE INSCRIPCIÓN SERÁ EL DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2022.
EL PRECIO DEFINITIVO DEL VIAJE SE COMUNICARÁ A LOS ASOCIADOS QUE SE HAYAN INSCRITO EN EL VIAJE, UNA VEZ FINALIZADO LA FECHA DE INSCRIPCIÓN
El pago del viaje debe hacerse, a partir del día 15 y hasta el día 30 de Septiembre, en la Agencia de Viajes Scantravel, que está situada en calle Veintinueve de Abril números 48-50 (al lado de la Iglesia de San Pablo).
Se puede financiar con la Tarjeta de Bankia, sin intereses a 3 y 6 meses.
Para inscribirse a este viaje, los asociados que estén dados de alta en la Página Web de la Asociación (www.ajubicaja.es) deben hacerlo por este medio, rellenando los datos que en el apartado Boletas/Viajes Turísticos se solicitan.
Para los que no estén dados de Alta en la Página Web deben inscribirse a través del Correo Electrónico de la Asociación administracion@ajubicaja.es, indicando que desean ir al viaje y aportando los siguientes datos:
Nombre y apellidos del asociado (tal y como figura en el DNI), su número de DNI, Nº de Teléfono y del Móvil y el Municipio de Empadronamiento. Si va acompañado, el nombre y apellidos del acompañante (tal y como figura en el DNI), su número de DNI y el Municipio de Empadronamiento.
Al inscribirme al viaje: Acepto que, una vez finalizada la fecha de inscripción y realizado el pago, no podré solicitar la devolución del coste de este viaje. En caso de no poder asistir al viaje, por motivos justificados, me dirigiré a la compañía de Seguro (a través de la Agencia de Viajes Scantravel) para solicitar la devolución de dicho coste.
InscribirseRESUMEN DEL VIAJE A LAS RÍAS BAJAS (GALICIA) (del 16 al 23/10/2022)
Día 16/10 (domingo): Gran Canaria, Vigo, Sanjenjo (Pontevedra)
- Salida de Gran Canaria a las 8:30 en el vuelo NT5230 con destino Vigo.
- Llegada al Aeropuerto de Vigo a las 12:05 hora local. (Guía: )
- Traslado en autobús a la ciudad de Vigo.
- Paseo por el centro, hasta el Mercado de la Piedra, la calle de los Cesteiros y la calle de las Ostras (Rua Pescadería), donde se puede degustar las Ostras de la Ría en plena calle.
- Almuerzo en Restaurante:
- Visita a El Monte y al Parque del Castro, con vista panorámica de la ciudad, del puerto y de la entrada de la Ria.
- Visita panorámica de la ciudad.
- Traslado al hotel Spa Nanín Playa 3* en Sanjenjo (Sanxenxo), a pié de playa (con acceso directo desde la piscina del hotel).
- Alojamiento y cena en el Hotel.
Día 17/10 (lunes): TUI (Pontevedra), Valença do Minho (Portugal), La Guardia, Santa Tecla y Bayona. (Pontevedra).
- Desayuno en el hotel.
- Visita a la ciudad de TUI: Catedral de Santa María (entrada), Convento de las Clarisas y foto delante del letrero de TUI.
- Visita a Valença do Minho (Portugal): paseo por sus murallas y posibilidad de compras.
- Visita al pueblo marinero de La Guardia (Pontevedra).
- Almuerzo en Restaurante: MARISCADA.
- Subida al Monte de Santa Clara, para disfrutar de las vistas sobre el río Miño y Portugal.
- Visita a Bayona (Parador de Turismo Conde de Gondomar y la Virgen de la Barca).
- Regreso al hotel y cena en el Hotel.
Día 18/10 (martes): Padrón (La Coruña), Isla de Arousa, Villagarcía de Arousa y Sanjenjo (Pontevedra).
- Desayuno en el hotel.
- Visita a Padrón e Iría de Flavia (La Coruña).
- Visita al Museo de Rosalía de Castro.
- Regreso al hotel.
- Almuerzo en el hotel:
- Visita a la isla de Arousa
- Visita a Villagarcía de Arousa.
- Visita a Sanjenjo (Sanxenxo).
- Regreso al hotel y cena en el Hotel.
Día 19/10 (miércoles): Noia, Muros, Cascada de Ézaro, Corcubión, Finisterre y Carnota. (La Coruña)
- Desayuno en el hotel.
- Visita a Noia.
- Visita a Muros.
- Visita a la Cascada de Ézaro.
- Visita a Corcubión.
- Visita a Finisterre y su faro.
- Almuerzo en Restaurante:
- Visita a Carnota.
- Regreso al hotel y cena en el Hotel.
Día 20/10 (jueves): Ourense y Termas de Outariz.
- Desayuno en el hotel.
- Visita a Ourense (Catedral, Plaza Mayor, Claustro de San Francisco, Puente Romano, Puente del Milenio, etc)
- Almuerzo en Restaurante:
- Visita a las Termas de Outariz y estancia de 2 horas (con baño incluido).
- Cena en el Hotel.
Día 21/10 (viernes): Pontevedra, Combarro (Pontevedra), Monte Curota y Pobla do Caramiñal (La Coruña).
- Desayuno en el hotel.
- Visita a la ciudad de Pontevedra. (Paseo por el casco viejo, Ruinas del antiguo Convento de Santo Domingo, Iglesias de San Francisco, de Santa Clara, de San Bartolomé y la Basílica gótica de Santa María la Mayor, Santuario de la Virgen de la Peregrina).
- Visita a la villa de Combarro (famosa por los hórreos al lado de la ría).
- Almuerzo en el hotel:
- Visita a la villa de Puebla de Caramiñal.
- Subida al Monte de La Curota.
- Regreso al hotel y cena en el Hotel.
Día 22/10 (sábado): Isla de La Toja, O Grove y Cambados (Pontevedra).
- Desayuno en el hotel.
- Visita a la isla de La Toja.
- Crucero por la Ría, con degustación de mejillones y vino blanco.
- Visita a O Grove.
- Almuerzo en Restaurante:
- Visita a Cambados.
- Visita a la Bodega de Martín Códax.
- Regreso al hotel y cena en el Hotel.
Día 23/10 (domingo): Vigo y Gran Canaria.
- Desayuno en el hotel.
- Traslado al Aeropuerto de Vigo (salida del hotel a las 10:00 h.).
- Salida del Aeropuerto de Vigo a las 12:45 en el vuelo NT 5231 con destino Gran Canaria.
- Llegada a Gran Canaria a las 14:25 hora local.
Al inscribirme al viaje: Acepto que, una vez finalizada la fecha de inscripción y realizado el pago, no podré solicitar la devolución del coste de este viaje. En caso de no poder asistir al viaje, por motivos justificados, me dirigiré a la compañía de Seguro (a través de la Agencia de Viajes Scantravel) para solicitar la devolución de dicho coste.
Estimados todos:
Saludos.
Saludos cordiales,
LA JUNTA DIRECTIVA